martes, 29 de septiembre de 2009

Veo la tele y me indigno mas !!!


perdon por desvirtuar el tema del blo pero tengo muchas ganas de difundir una opinion personal acerca de la nueva ley de medios, la que muchos llamas la ley "k" patentando de kirchnerista a cualquiera que se muestre a favor de la misma.
me tome el tiempo de leer la ley entera ( es laaaaaaarga) y comparto con ustedes un resumen muy bueno que encontre y que hace facil de entender puntos basicos.

Es ya de publico conocimiento que en actual gobierno nacional ha presentado en La Plata el nuevo proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para reemplazar la vieja Ley de Radiodifusión promulgada durante la ultima dictadura militar, con las firmas de Jorge Rafael Videla, José Martinez de Hoz y el ex ministro del Interior Albano Harguindeguy.

Si bien el nuevo proyecto de ley esta respondiendo a los avances de la tecnología de los últimos 30 años, creo que lo más importante que tiene la misma es la democratización de la información como derecho universal.

A continuación haré un breve repaso por los puntos que, a mí entender, son importantes y positivos.

Otorgar un marco legal a todos los servicios de comunicación audiovisual sin importar el soporte técnico, y no solo a la TV y la radio.

El derecho de recibir, difundir e investigar informaciones y opiniones dejando de lado a la ley 22.285 que esta limitada a las necesidades de la Seguridad Nacional.


La ley permite que la radiodifusión pueda ser ejercida como una actividad sin fines de lucro y sin restricciones. Se reservara de forma inderogable, el 33% del espectro a personas jurídicas que tengan esta característica, asociaciones, fundaciones, mutuales, etc.

Se impedirá la formación de Monopolios y Oligopolios para promover el pluralarismo. Se le asignan frecuencias a, el estado nacional, las provincias, la ciudad autónoma de buenos aires, y los municipios.


Se permitirá a las universidades tener emisoras sin restricción ni obligación de ser sociedades comerciales y sin importar se condición subsidiaria

Una misma persona puede tener hasta 10 licencias de servicios abiertos en radio y TV.


Las licencias de TV paga estarán limitadas en numero y en cuotas de mercado. En la 22.285 los sistemas de TV paga no tienen limitaciones en relación a las licencias que puede poseer una misma persona, siempre que no estén en la misma zona de cobertura. Esto facilita la formación de monopolios.

Las licencias pasan de durar 15 años con prorroga por 10 mas a durar 10 años y con la posibilidad de prorroga 10 años mas, previa realización de audiencias publicas.


Para ser titular de una licencia se ponderaran criterios de idoneidad y de arraigo en la actividad. Antes los requisitos personales exigían la posecion de riqueza y preferencia de aspectos patrimoniales. Con la ley se excluirá de la posibilidad de ser titular a quienes hayan sido funcionarios jerárquicos de gobiernos de facto, atendiendo a la importancia de los medios en la construcción del Estado de Derecho y la vida democrática.

Se promoverá un régimen de transparencia de titularidad de propiedad de las licencias. Ley 22.285, posibilita que mediante la utilización de sociedades por acciones, se esconda la verdadera titularidad de las licencias.


La nueva ley brinda los partidos de fútbol nacional correspondientes a la primera división por TV abierta, quitando la posibilidad de que sean codificados impidiendo el acceso abierto a la mayoría de la población.

En la antigua ley jamás se trato el tema de los medios de propiedad social, esta ley promoverá la regularización de medios comunitarios, que han estado excluidos durante décadas.


Tampoco estaba tratado en la antigua ley el cine nacional. La nueva ley establecerá una cuota de pantalla Argentina, como lo han hecho ya países como Francia, y también Brasil.

7 comentarios:

  1. Sólo hay que ver quienes están en contra, para saber de qué lado hay ponerse, no? Yo mucho no entiendo, pero viendo quienes son los que la critican....
    Dignos representantes de los que nos cagaron desde hace 20 años.

    ResponderEliminar
  2. Creo q tantos los unos como los otros apuntan a la parte que mas les conviene mirar.. no creo q esta ley sea ni tan buena ni tan santa pero tampoco creo q sea el mismisimo satan chavista q dicen los otros... La veradad q no se ve ningun critico imprcial en este tema...
    tampoco conozco bien la ley, pero conociendo el paño...

    ResponderEliminar
  3. YO CREO QUE SÍ ES NECESARIO REFORMAR LA LEY, SOLO QUE ME PARECE QUE SI ESO LLEVA A LA DESAPARICION DE MEDIOS DE COMUNICACION MASIVA, SEA CUAL FUERE EL PENSAMIENTO,NO ES BUENO. ADEMAS ESCUCHE A EVE DE BONAFINI DECIR QUE TODOS LOS QUE NO ESTAN A FAVOR A DE ESTA LEY, ESTAN EN CONTRA DE LA DEMOCRACIA .YA SE ESTAN YENDO AL CARAJO!!!Y NO ME GUSTA QUE ME DIGAN QUE DEBO VER Y QUE NO, ME GUSTA ELEGIR A MI.

    ResponderEliminar
  4. EL PROBLEMA ESTA EN QUE ESTE GOB NAC SE COMPORTA COMO UNA MINARQUIA Y TRATA A LAS PROV COMO SRES FEUDALES, CUANDO SON ELLAS LAS QUE MANTIENEN AL PAIS. ESTO PARA DECIR QUE ESTE GOB NO ME INSPIRA CONFIANZA, BAJO NINGUN PUNTO DE VISTA. N ADA DE LO QUE HAN HECHO HA SIDO DE MANERA CRISTALINA. ESTOY SEGURA QUE LOS FABRICAN MEDICAMENTOS TRUCHOS LE BANCARON LA CAMPAÑA A LA YEGUA Y EL MARIDO EJERCE LA PRESIDENCIA DE UNA MANERA DESCARADA.
    EN EDUCACION NO HAN INVERTIDO UNA MONEDA Y SE LAVAN LA BOCA CON ELLA. ¡LES CHUPA UN HUEVO LA SOC!
    ES MUY TRISTE TODO ESTO. HAN DIVIDIDO A LA POBLACION EN AMIGOS Y ENEMIGOS, POLARIZANDO LAS DISCUCIONES. TODOS LOS QUE OPINAMOS ALGO EN CONTRA DSE ELLOS SOMO ENEMIGOS DE LA DEMOCRACIA? QUE SE VAYAN A CAGAR!!!! ME INDIGNA!!!!!
    A TIERRA DEL FUEGO LA TIENEN DE REHEN DE LOS CAPRICHOS DEL MOMENTO. IMPRESENTABLES.
    HAY UN SOLO PROBLEMA: LA OPOSICION TMB ES IMPRESENTABLE Y TEMIBLE COMO ELLOS. TEMIBLE SRES.
    VERLA CON GRONDONA Y MARADONA ME DIO REPULSION. CADA VEZ QUE APARECE PARA MENTIRNOS DESCARADAMENTE Y DECIRNOS LO QUE TENEMOS QUE HACER CAMBIO DE CANAL.

    ResponderEliminar
  5. ADEMAS HACE 8 AÑOS QUE ESTAN EN LA CABEZA DEL PAIS¿CUANDO CARAJO SE VAN A HACER CARGO DE ELLOS TMB SON RESPONSABLES DE TODOS LOS PROBLEMAS QUE NOS AQUEJAN?
    ELLOS TMB SON HIJOS DE MENEM Y AHORA LO USAN COMO REFERENTE DE MAL GOB? INCRIBLE.

    ResponderEliminar
  6. yo entiendo poco el tema de la ley porque las únicas opiniones que he escuchado están siempre parcializadas y polarizadas.
    Si, creo que las acciones de este gobierno no son tranasparentes, generalmente tienen un tufillo a manipulacion y particularmente me quiebran la confianza

    ResponderEliminar
  7. si el tema pasa por limitar los monopolios....se deberian hacern muchas u nuevas leyes que limiten a quienes abusan del poder en otros ámbitos.
    por ejemplo, el senador Urquía es dueño de la aceitera Gral Deheza (aceite Natura), es dueño de pueblo, de una linea de ferrocarril para transportar aceite al puerto y tiene su propio puerto!!! y este monoipolio esn intocable

    ResponderEliminar